martes, 12 de mayo de 2020
INSTITUCIÓN EDUCACIÓN 19 DE MARZO
TIERRALTA, CÓRDOBA
GUÍA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 2020
GRADO: Sexto
ASIGNATURA: Tecnología e Informática
UNIDAD: 2 - Sistema Informático
TEMA: Hardware – Componentes del Hardware
TIEMPO 2 Horas Semanales
ESTANDAR: Explico con ejemplos el concepto de sistema, indico sus componentes y relaciones de causa efecto
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Comprender el concepto de Hardware.
INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD:
1. Anotar en su libreta de apuntes los conceptos asignados
2. Resolver las actividades en la libreta de apuntes
3. Si le es posible visite los sitios web que se anotan al final de la guía.
CONCEPTUALIZACION DEL TEMA:
HARDWARE.
La palabra hardware en informática se refiere a las partes físicas, tangibles, de un sistema informático, sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Los cables, así como los gabinetes o cajas, los periféricos de todo tipo, y cualquier otro elemento físico involucrado, componen el hardware o soporte físico; contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado software.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA.
Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario.
Son las herramientas utilizadas para ingresar todo tipo de datos a la computadora.
Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central. Los dispositivos de entrada típicos son los teclados, otros son: lápices ópticos, palancas de mando (joystick), Mouse, etc.
DISPOSITIVOS DE SALIDA.
Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de chorro de tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o monitor.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO.
Es todo aparato que se utiliza para grabar los datos de la computadora de forma permanente o temporal.
Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.
Entre estos encontramos los siguientes: Discos duros, Pendrive, DVD, etc.
PRINCIPALES ELEMENTOS INTERNOS.
La motherboard (tarjeta madre) es el corazón de la computadora. Contiene los conectores para conectar tarjetas adicionales Típicamente la motherboard contiene el CPU, BIOS, Memoria, interfaces para dispositivos de almacenamiento, puertos serial y paralelo aunque estos puertos ya son menos comunes por ser tecnología vieja ahora se utilizan más los puertos USB, ranuras de expansión, y todos los controladores requeridos para manejar los dispositivos periféricos estándar.
Procesador: Circuito integrado que contiene todos los elementos necesarios para conformar una "unidad central de procesamiento", también es conocido como CPU (por sus siglas en inglés: Central Process Unit). En la actualidad este componente electrónico está compuesto por millones de transistores, integrados en una misma placa de silicio.
RAM: Es acrónimo para random access memory (memoria de acceso aleatorio), es un tipo de memoria que puede ser accesado aleatoriamente; esto es, que cualquier byte de memoria puede ser accesado sin tocar los bytes predecesores. RAM es el tipo de memoria más común encontrada en computadoras y otros dispositivos, como impresoras.
Disco Duro: Es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
La fuente de poder: Es el componente que proporciona el poder eléctrico a la computadora. La mayoría de las computadoras pueden conectarse a un enchufe eléctrico estándar. La fuente de poder jala la cantidad requerida de electricidad y la convierte la corriente AC a corriente DC. También regula el voltaje para eliminar picos y crestas comunes en la mayoría de los sistemas eléctricos.
ACTIVIDADES A REALIZAR POR LOS ESTUDIANTES: Leer el siguiente texto.
Es curioso: siempre que se habla de informática lo primero que viene a la mente son las computadoras, pero la informática es mucho más que computadoras, pues está presente en muchas actividades cotidianas y no sólo entre los expertos en cómputo o entre quienes tienen un trato cotidiano con las telecomunicaciones. El microchip, tal vez el dispositivo informático más famoso, integrado por millones de circuitos microscópicos conectados a través de las telecomunicaciones modernas, está en muchos de los aparatos que usamos cotidianamente, además de la computadora, veámoslo a continuación: Sin darte cuenta, consultas tu reloj para ver si llegarás a tiempo al supermercado; pero no es solamente una tienda de autoservicio, es también una jungla de informática. Tomas la caja de cereal y, ¿qué ves en ella?, ¡Exacto!, el código de barras (que es algo así como el alfabeto que pueden leer las computadoras) que sirve para que cuando vayas a pagar la caja registradora sepa cuál es el precio correcto. Esta no es más que una computadora, la herramienta informática por excelencia, que se distingue de las que hay en la oficina o el hogar porque corre un programa especial para supermercados y controla un cajón en el que se guarda el dinero.
Responda en su libreta de apuntes (cuaderno) los siguientes interrogantes:
• ¿Qué entorno similar al descrito en el texto, existe en Tierralta?
• La frase “supermercado; pero no es solamente una tienda de autoservicio, es también una jungla de informática”. ¿A que hace referencia?
Completa la información de la siguiente tabla:
(Anótela aquí en la guía)
DISPOSITIVOS TIPO DE DISPOSITIVO (ENTRADA, SALIDA, ALMACENAMIENTO)
TIEMPOS Y MEDIOS PARA LA REALIZACION DE LA ACTIVIDAD: Las actividades deben ser desarrolladas hasta el 26 de mayo y debe enviarla vía whatsapp (3205464896), a través de fotografías o al correo electrónico marvimo2010@gmail.com.
Sitios web de referencia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Hardware
Teléfono de contacto: 3205464896
Nota: El horario de atención es de lunes a viernes de 1:00 P.M a 6:00 P.M
INSTITUCIÓN EDUCACIÓN 19 DE MARZO
TIERRALTA, CÓRDOBA
GUÍA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 2020
GRADO: Séptimo
ASIGNATURA: Tecnología e Informática
UNIDAD: 2
TEMA: Qué es un motor de búsqueda y cuál es su función
TIEMPO 2 horas semanales.
ESTANDAR: Utilizo las tecnologías de la información y la comunicación para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Demostrar comprensión del uso de un motor de búsqueda y sus características fundamentales.
INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD:
1. Realice un resumen en su libreta de apuntes de los conceptos asignados.
2. Resolver las actividades en la libreta de apuntes, si es posible; sino donde se le haya asignado.
3. Si le es posible visite los sitios web que se anotan al final de la guía.
CONCEPTUALIZACION DEL TEMA:
MOTOR DE BUSQUEDA.
Los motores de búsqueda son mecanismos que organizan y distribuyen la información producida en la red a los usuarios que expresan sus dudas a partir de keywords (palabras calves) en los estos motores.
Un motor de búsqueda o buscador es un mecanismo que recopila la información disponible en los servidores web y la distribuye a los usuarios por medio del proceso de crawling, en el que las arañas de los buscadores mapean los datos almacenados en la red.
Para encontrar tales archivos, los buscadores web recurren a la identificación de la palabra clave empleada por la persona que realiza la búsqueda y, como resultado, el usuario obtiene una lista de enlaces que direccionan a sitios web en los que se mencionan los temas relacionados a la palabra clave.
Para qué sirven los Motores de Búsqueda
Los motores de búsqueda sirven para hacer de la navegación por Internet algo mucho más sencillo. Se utilizan para encontrar cualquier cosa en la red con tan solo introducir una serie de términos en el campo que habilitan a la hora de buscar. A partir de ese momento, muestra centenares y miles de resultados entre los que el usuario puede escoger.
A su vez, son algo que también funciona a la hora de registrar cada nueva web y mostrarla al público, además de para mejorar la presencia e influencia de una página. Todas aquellas que trabajan bien sus contenidos para mejorar su SEO disfrutan de los beneficios que supone tener un buen puesto dentro de los resultados que arrojan los buscadores.
21 Motores de Búsqueda Alternativos Para Usar en 2020.
Cuando hablamos de SEO y motores de búsqueda, pensamos instantáneamente en Google. Pero, ¿sabía usted que hay muchos motores de búsqueda alternativos con tanto que ofrecer?
Google es un motor de búsqueda reconocido a nivel mundial y un gigante de la industria, de hecho, incluso el segundo »motor de búsqueda» más grande es Google Images. Eche un vistazo a esta lista de motores de búsqueda, que contiene algunos de los que puede haber oído hablar y otros que pueden ser nuevos para usted:
1. Bing: Es el segundo motor de búsqueda más grande después de Google.
2. DuckDuckGo: Es un motor de búsqueda popular para aquellos que valoran su privacidad y se desaniman al pensar que todas sus consultas son rastreadas y registradas.
3. Yahoo!: Ha existido durante más tiempo que Google, y aunque algunos lo consideran obsoleto, sigue siendo el tercer motor de búsqueda más popular del mundo. Incluso es el motor de búsqueda predeterminado para Firefox.
4. Ask: Antes conocido como Ask Jeeves, el sencillo formato de preguntas y respuestas de Ask permite realizar búsquedas en lenguaje natural. Esto lo hace muy fácil de usar, especialmente para aquellos que están menos familiarizados con los motores de búsqueda, como los usuarios de ordenadores antiguos.
5. Baidu: Es el motor de búsqueda líder en China, con una cuota de más del 70% del mercado chino de Internet.
6. WolframAlpha: Es un motor de búsqueda de propiedad privada que le permite «computar respuestas a nivel de expertos usando los algoritmos innovadores de Wolfram, la base de conocimiento y la tecnología de Inteligencia Artificial».
7. Boardreader: Es un motor de búsqueda de foros y tablones de mensajes. Le permite buscar en los foros y luego filtrar los resultados por fecha e idioma.
8. StartPage 9. Ecosia 10. Qwant 11. Search Encrypt
12. SearX 13. Yandex 14. Gibiru 15. Disconnect Search
16. Yippy 17. Swisscows 18. Lukol 19. MetaGer
20. Gigablast 21. Oscobo
ACTIVIDADES A REALIZAR POR LOS ESTUDIANTES: Anote la función de 5 de los buscadores de la lista anterior (del 8 al 21) y luego realice una búsqueda usando el buscador que usted elija (anotar el buscador para tener claro cuál utilizó), sobre el día de la madre y otra sobre el día del profesor. Explique qué le aparece en la pantalla una vez haya realizado dicha búsqueda.
TIEMPOS Y MEDIOS PARA LA REALIZACION DE LA ACTIVIDAD: Las actividades deben ser desarrolladas hasta el 27 de mayo y debe enviarla vía whatsapp (3205464896), a través de fotografías o al correo electrónico marvimo2010@gmail.com.
Sitios web de referencia.
https://rockcontent.com/es/blog/motores-de-busqueda/
https://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_b%C3%BAsqueda
https://neoattack.com/neowiki/motores-de-busqueda/
https://www.posicionamiento.mx/blog/seo/como-funcionan-los-motores-de-busqueda
https://kinsta.com/es/blog/motores-de-busqueda-alternativos/
Teléfono de contacto: 3205464896
Nota: El horario de atención es de lunes a viernes de 1:00 P.M a 6:00 P.M
INSTITUCIÓN EDUCACIÓN 19 DE MARZO
TIERRALTA, CÓRDOBA
GUÍA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 2020
GRADO: Octavo
ASIGNATURA: Tecnología e Informática
UNIDAD: 2
TEMA: Crear Formularios en google
TIEMPO 2 horas semanales
ESTANDAR: Utilizo responsable y autónomamente las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Emplear apropiadamente las herramientas que nos ofrece google, en este caso los formularios.
INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD:
1. Realice un resumen en su libreta de apuntes de los conceptos asignados.
2. Resolver las actividades en la libreta de apuntes, si es posible; sino donde se le indique.
3. Si le es posible visite los sitios web que se anotan al final de la guía.
CONCEPTUALIZACION DEL TEMA:
FORMULARIOS DE GOOGLE.
Formularios de Google te permite planificar eventos, enviar una encuesta, hacer preguntas a tus estudiantes o recopilar otros tipos de información de forma fácil y eficiente. Puedes crear un formulario desde Drive o a partir de una hoja de cálculo existente. Una de las herramientas de Google Docs es su formulario.
CARACTERISTICAS.
Se pueden crear encuestas
Es una ayuda didáctica para recopilar información de forma fácil y eficiente.
Es una herramienta gratis a través de internet.
VENTAJAS.
Es una herramienta gratis, lo único que se tiene que hacer es crear una cuenta de Gmail
Se pueden crear y editar documentos, hojas de cálculo y presentaciones online.
Almacenar el trabajo en los correos de Gmail de cada uno de los colaboradores para este a disposición de todos.
Podemos crear documentos de Word, Excel, PowerPoint y pdf
Ofrece posibilidades de crear formularios útiles para recopilar información, por ejemplo en encuestas o suscripciones y también gráficos personalizados.
PASOS PARA CREAR UN FORMULARIO EN GOOGLE FORMS.
Paso 1: Crea un formulario o un test de autoevaluación
1. Ingresa a forms.google.com.( https://docs.google.com/forms/u/0/)
2. Haz clic en el icono En blanco o de test en blanco.
3. Se abrirá un nuevo formulario o test.
Paso 2: Edita un formulario o un test y dales formato.
Puedes añadir texto, imágenes o vídeos a un formulario, editarlos o darles formato.
Editar un formulario
Después de crear un formulario, puedes añadir y editar hasta 300 elementos de contenido, como preguntas, descripciones, imágenes y vídeos. Para organizar el formulario por temas, puedes añadir hasta 75 secciones.
Añadir preguntas
1. Abre un formulario en Formularios de Google.
2. Haz clic en Añadir .
3. A la derecha del título de la pregunta, elige el tipo de pregunta que quieras.
4. Escribe las posibles respuestas a tu pregunta. Para evitar que los encuestados la dejen sin responder, activa Obligatorio.
Añadir una imagen o un vídeo a una pregunta o a una respuesta
Puedes añadir una imagen a una pregunta o a una respuesta en las preguntas de casillas o de varias opciones.
1. Abre un formulario en Formularios de Google.
2. Haz clic en una pregunta o en una respuesta.
3. A la derecha, haz clic en Añadir imagen .
4. Sube o elige una imagen.
5. Haz clic en Seleccionar.
Añadir una imagen o un vídeo
Puedes añadir una imagen o un vídeo de YouTube a tu formulario. No se pueden añadir vídeos a las preguntas, aunque sí se pueden colocar antes o después de ellas.
1. Abre un formulario en Formularios de Google.
2. Para insertar una imagen, haz clic en Añadir imagen . Si quieres insertar un vídeo, haz clic en Añadir vídeo .
3. Elige la imagen o el vídeo y haz clic en Seleccionar.
Paso 3: Envía el formulario a los encuestados para que lo rellenen
Cuando tengas todo listo, envía el formulario a los encuestados y recopila las respuestas.
Un ejemplo de una encuesta para un formulario podría ser: Preguntar a los estudiantes de octavo grado a qué lugar prefieren ir de paseo y darle una lista de opciones (playa, finca, piscina, Centro comercial, etc), luego preguntar que prefieren comer (pollo asado, pizza, lomito, etc), que prefiern tomar (gaseosa, jugo natural, malteada, agua, etc), que postre prefieren (tres leches, arroz con leche, chocolate, etc.) y así sucesivamente; para encontrar un consenso entre todas las respuestas.
ACTIVIDADES A REALIZAR POR LOS ESTUDIANTES: En su cuaderno organice una encuesta de cualquier tema que le gustaría consultar con sus compañeros; tome como base el ejemplo anterior del paseo. Si para usted le es posible realizarlo directamente en internet a través de los formularios de google (forms.google.com), hágalo y publíquelo en Facebook o envíe el formulario vía e-mail.
TIEMPOS Y MEDIOS PARA LA REALIZACION DE LA ACTIVIDAD: Las actividades deben ser desarrolladas hasta el 28 de mayo y debe enviarla vía whatsapp (3205464896), a través de fotografías, documentos, etc. o al correo electrónico marvimo2010@gmail.com.
Sitios web de referencia.
https://es.slideshare.net/177johana/formularios-google-consepto
https://support.google.com/docs/answer/6281888?co=GENIE.Platform%3DDesktop&hl=es
Teléfono de contacto: 3205464896
Nota: El horario de atención es de lunes a viernes de 1:00 P.M a 6:00 P.M
INSTITUCIÓN EDUCACIÓN 19 DE MARZO
TIERRALTA, CÓRDOBA
GUÍA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 2020
GRADO: Noveno
ASIGNATURA: Tecnología e Informática
UNIDAD: 2
TEMA: Conceptos de Blog y Wiki
TIEMPO 2 Horas semanales
ESTANDAR: Utilizo responsable y autónomamente las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Utilizar adecuadamente los recursos que ofrece Internet para construir conocimiento mediante investigación, atendiendo los aspectos éticos relacionados con este medio.
INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD:
1. Realice un resumen en su libreta de apuntes de los conceptos asignados.
2. Resolver las actividades en la libreta de apuntes; sino, donde se le haya asignado.
3. Si le es posible visite los sitios web que se anotan al final de la guía.
CONCEPTUALIZACION DEL TEMA:
Blog
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).
Wiki
Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes (...), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.
ACTIVIDADES A REALIZAR POR LOS ESTUDIANTES:
TIEMPOS Y MEDIOS PARA LA REALIZACION DE LA ACTIVIDAD: Las actividades deben ser desarrolladas hasta el 28 de mayo y debe enviarla vía whatsapp (3205464896), a través de fotografías, documentos, etc. o al correo electrónico marvimo2010@gmail.com.
Sitios web de referencia.
Teléfono de contacto: 3205464896
Nota: El horario de atención es de lunes a viernes de 1:00 P.M a 6:00 P.M
INSTITUCIÓN EDUCACIÓN 19 DE MARZO
TIERRALTA, CÓRDOBA
GUÍA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 2020
GRADO: Décimo
ASIGNATURA: Tecnología e Informática
UNIDAD: 2
TEMA: Plagio, como evitarlo.
TIEMPO
ESTANDAR: Utilizo responsable y autónomamente las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Utilizar los diferentes recursos que nos brinda la web, (respetando los derechos de autor y demás normatividad) para insertarlos en materiales educativos.
INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD:
1. Realice un resumen en su libreta de apuntes de los conceptos asignados.
2. Resolver las actividades en la libreta de apuntes; sino donde se le haya asignado.
3. Si le es posible visite los sitios web que se anotan al final de la guía.
CONCEPTUALIZACION DEL TEMA:
¿Cómo evitar el plagio?
Hay varios procedimientos para evitar el plagio:
1. Tomar siempre los datos de la fuente de la que se obtiene la información
El plagio se debe muchas veces a una mala organización de la bibliografía que hemos recogido para un trabajo; siempre debemos tomar los datos de la fuente de manera clara y con cuidado de transcribirlos bien.
2. Citar la frase o el párrafo directamente del original y acreditar la autoridad y fuente mediante una cita o referencia bibliográfica
Se trata de utilizar las palabras del autor. Pero las citas:
. tienen que estar justificadas
. de una extensión razonable, más bien cortas
. siempre entre comillas
. deben distinguirse perfectamente del resto del texto (cursiva, párrafos independientes, tabulación...)
. deben ir acompañadas por una explicación o interpretación propia de dicha cita
. se debe acreditar al autor mediante una referencia bibliográfica.
Ejemplos:
“La política medioambiental es el documento quía para la mejora medioambiental corporativa, y su cumplimiento es fundamental para la integridad y el éxito de todo el sistema de gestión medioambiental” (Roberts y Robinson, 1999)
"...las fuerzas irracionales de la naturaleza humana son tan fuertes que las fuerzas racionales tienen escasas posibilidades de éxito. La mayoría de los hombres se sientes cómodos viviendo con sus engaños y supersticiones en lugar de la verdad" Freud, S.: El porvenir de una ilusión (1927)
3. Parafrasear las palabras originales del autor y acreditar la autoridad mediante una cita o referencia bibliográfica.
Parafrasear es utilizar las ideas de otra persona, pero poniéndolas con tus propias palabras. No es simplemente cambiar superficialmente el texto, ni redisponer o reemplazar unas cuantas palabras; es leer el original, comprender lo que el autor dice, sintetizar la información y escribirla con nuestras propias palabras. El texto resultante tiene la participación activa del estudiante, evidenciando que tiene conocimiento del tema.
Parafrasear incorrectamente es uno de los errores inconscientes más frecuentes, junto a la ausencia de citas o referencias bibliográficas a la autoridad original; aunque usemos nuestras propias palabras, la idea original no es nuestra y debemos, por tanto, citar al autor de la misma y reconocer siempre la fuente de información.
Para parafrasear se debe hacer un esfuerzo para transformar la oración en otra que conserve el significado original, pero tan diferente de ésta como sea posible:
. Usa sinónimos para todas las palabras que no sean genéricas
. Cambia la voz pasiva por activa o viceversa
. Cambia la estructura de las palabras, oraciones o párrafos
. Resume frases y párrafos.
Miremos esta frase original:
“A medida que los Estados Unidos se ha movido de una economía basada en la industria a una que tiene como base los servicios y la información, se hapresentado una caída en el nivel de los salarios de los trabajadores industriales”
(Crandall, Joann,Maryanne Kearny Datesman y Edward N. Kearny, The American Ways. Upper Saddle River: Prentice Hall Regents, 1997).
Formas aceptables de parafrasear:
• El número de trabajos bien remunerados en las fábricas ha disminuido desde que la economía americana se ha desplazado de la industria hacia el suministro de servicios e información. (se cambió la estructura de la frase y se usaron sinónimos)
• Con la economía americana basada más información y servicios, existen cada vez menos trabajos industriales bien pagados. (Párrafo reducido a frase, uso de sinónimos)
(Ejemplo tomado del documento “Plagiarism: What it Is and How to avoid it" INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MASSACHUSSETS.Biblioteca)
ACTIVIDADES A REALIZAR POR LOS ESTUDIANTES: Los estudiantes que no hayan entregado la actividad que está pendiente, favor tomar fotos y enviar a cualquiera de los medios digitales.
Luego de anotar un resumen en su libreta de apuntes, de esta guía, realice un ensayo argumentativo donde deje en claro cuál son las dificultades legales que una persona puede afrontar si incurre en plagio. Para esta actividad se pueden hacer en grupos de tres, recuerden que no deben salir de sus casas, esto lo pueden realizar de manera virtual, usando las diferentes redes sociales.
TIEMPOS Y MEDIOS PARA LA REALIZACION DE LA ACTIVIDAD: Las actividades deben ser desarrolladas hasta el 4 de mayo y debe enviarla vía whatsapp (3205464896), Facebook, o al correo electrónico marvimo2010@gmail.com.
Sitios web de referencia.
https://www.youtube.com/watch?v=rqC38gAcrbQ.
https://www.youtube.com/watch?v=9rwtOwGwVRU
http://www3.uah.es/bibliotecaformacion/BECO/plagio/4_cmo_evitar_el_plagio.html
https://biblioguias.unex.es/c.php?g=572076&p=3944809
https://www.youtube.com/watch?v=2TTQIKhV95s&pbjreload=10
https://plag.co/plagiarism/how-to-avoid-plagiarism.php
https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/conozca-las-consecuencias-legales-y-disciplinarias-cuando-se-hace-un-plagio-2014871
jueves, 4 de octubre de 2018
martes, 17 de mayo de 2011
ESTUDIANTES DE SEPTIMO
Hola jóvenes. Les recuerdo que deben presentar las actividades que tenemos pendientes hasta el día 30 de mayo; de lo contrario su nota será negativa.
Gracias y que Dios los bendiga.
lunes, 30 de agosto de 2010
Estudiantes Grado 9
Hola jovenes. Les recuerdo que los estudiantes que presentaron dificultades en el primer Periodo del año en curso deben presentar un trabajo sobre correo electronico y como adjuntar archivos en los mismos. dicho trabajo debe tener todas las normas icontec.
Los que tuvieron dificultades en el segundo periodo deben crear un blog de caracter educativo y alimentarlo con información relacionada con el tema que escojieron.
Todo esto lo deben entregar a mas tardar el 10 de septiembre de 2010. Espero que entreguen a tiempo las actividades y si tienen alguna inquietud se acerquen a mi o me envien un e-mail.
Los que tuvieron dificultades en el segundo periodo deben crear un blog de caracter educativo y alimentarlo con información relacionada con el tema que escojieron.
Todo esto lo deben entregar a mas tardar el 10 de septiembre de 2010. Espero que entreguen a tiempo las actividades y si tienen alguna inquietud se acerquen a mi o me envien un e-mail.
jueves, 13 de mayo de 2010
Examen Final Curso de Informática Básica
Hola mis queridos estudiantes, si has llegado a este punto estas concluyendo tu examen; solo falta aplicar un poco los conocimientos que adquirieron sobre la Web. Para ello deben entrar a su cuenta de correo y enviar un mensaje al e-mail marvimo_5@hotmail.com, en donde me cuneten un poco sobre su experiencia en el curso, como se sintieron, que les falto, que opinan del profesor. Una vez hallan hecho esto su examen habra concluido.
Nota: al final del correo me colocan su nombre completo, su cedula y su número celular.
Nota: al final del correo me colocan su nombre completo, su cedula y su número celular.
lunes, 3 de mayo de 2010
Sitios Sugeridos.
En la última publicación les sugerí un sitio donde podian crear su blog; pero al parecer este presentó algunas dificultades. Devido a esto les voy a dar una nueva dirección la cual ya probe y funciona sin ningún problema. Además deben ingresar al sitio de profamilia, más adelante encontraran el vinculo y explorar este sitio, para que en clases tengamos un pequeño conversatorio con relación a este.
Cree un nuevo blog sobre el cual deben realizar un comentario, la direccion es la siguiente:
http://www.bloglines.com/blog/marvimo2010
En este enlace pueden crera su blog.
http://www.bloglines.com/login?Lang=spanish
Esta es la página de profamilia.
http://www.profamiliaeduca.com
Cree un nuevo blog sobre el cual deben realizar un comentario, la direccion es la siguiente:
http://www.bloglines.com/blog/marvimo2010
En este enlace pueden crera su blog.
http://www.bloglines.com/login?Lang=spanish
Esta es la página de profamilia.
http://www.profamiliaeduca.com
martes, 20 de abril de 2010
Crear un Bloq
Hola jovenes si no han podido crear el bloq, aquí les envio varias direcciones en donde lo pueden crear sin dificultades. Por favor el tema del bloq debe ser un tema de interes educativo. Cualquier duda que tengan por favor enviarla a mi correo: marvimo_5@hotmail.com
Que les rinda y que Dios los bendiga.
http://www.hazblog.com/ una vez entren en esta pagina escogen la opcion crear un blog gratis y siguen los pasos. Recuerden que les enviaran un correo de confirmación y deber hacer clic en el enlace que ahi les mandan.
Que les rinda y que Dios los bendiga.
http://www.hazblog.com/ una vez entren en esta pagina escogen la opcion crear un blog gratis y siguen los pasos. Recuerden que les enviaran un correo de confirmación y deber hacer clic en el enlace que ahi les mandan.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)